martes, 23 de agosto de 2011

Los tetas



Los Tetas fueron una banda chilena nacida en el año 1994, bajo la influencia de los grandes maestros de la música negra de los años 70. Funk, hip-hop y soul fusionados que dan como resultado un sonido evolucionado y de vanguardia. Uno de los grupos pioneros del sonido funk y soul dentro de la escena nacional chilena.

Durante 1992, Cristián Moraga y Francisco González, fueron compañeros de curso en el Victorian School; posteriormente en 1993, Cristián Moraga conoció a David Eidelstein, quién deseaba formar un grupo más orientado al Jazz. Así nació un 1º grupo, formado por: Cristián Moraga, David Eidelstein, una amiga en común (Esperanza Restucci) interesada en la música de fusión, y el bajista apodado El Mono, además de Francisco González, que asistía a los ensayos de la banda. Luego del alejamiento de la única mujer del grupo y de El Mono, Rulo originalmente guitarrista, ocupó el puesto de bajista, creando temas. Pepino entonces se ocuparía de las baterías, mientras que C-Funk de la guitarra. El trío se llamó originalmente "FUNKSTEIN". Junto con el nombre llegaron las primeras tocatas como teloneros, tocando 5 o 6 temas, y luego su debut con un show completo en una Disco del Barrio Bellavista en Santiago. Poco tiempo después, en Enero del año 1994, en un paseo a Rapel, Rulo conoce a un chico invitado de uno de sus amigos. Su nombre es: Camilo Castaldi, quien hace un tiempo había llegado de Alemania. Rulo lo invitó a cantar a una tocata en La Tecla, ya que podía expresar claramente sus ideas en lenguaje español, inglés y alemán, incorporándose definitivamente a la banda. Dicha presentación fue la primera bajo el nombre de Los Tetas Así Los Tetas se incorporaron a uno de los talleres de Balmaceda 1215. Grabaron 3 temas con la colaboraación de Pedro Green y Alvaro Henríquez como pseudo-profesores-productores, además de la asistencia técnica de Gabriel Vigliensoni. En el 2º semestre del `94, la banda cuenta con algunas presentaciones en vivo. Esta vez como estelares en diversos sitios de Santiago, como "La Batuta". Terminan el año felices. C-Funk y Rulo viajando a USA, mientras iniciaban las negociaciones para grabar una producción discográfica con EMI odeón Chilena. En 1995 firman contrato con la EMI, el cual constaba de un contrato de 3 años que incluía la producción de 3 discos. Así comenzó la grabación de su disco debut "MAMA FUNK".

4 comentarios: